LA LEYENDA DEL TIEMPO (CAMARON)
La Leyenda del tiempo...alrededor de 1982 Camarón saca esta joya del flamenco.... del que se dice que es el mejor disco de flamenco de la historia. El flamenco es algo en lo que yo estoy un poco verde, pero de este disco tengo que decir que en efecto es muy bueno, al menos para mi...
En este disco se deja atrás el formato clásico del flamenco (voz,guitarra,palmas), y abre nuevos caminos, el rock, la salsa, el pop,incluso jazz, la mezcla..., la fusión.....
En él hay varias adaptaciones de poemas de Federico Garcia Lorca, en los que también participan, Ricardo Pachón, Kiko Veneno, y los hermanos Rafael y Raimundo Amador...
Un disco muy bueno con la mágia de Camarón que no debe de pasar desapercibido....
Diez canciones componen este disco, del que la:1ª-LA LEYEDA DEL TIEMPO. Es una trepidante bambea en tiempo de Jaleo. Muy fuerte!
2ª-ROMANCE DEL AMARGO. El compás de la buleria por soleá.
3ª-HOMENAJE A FEDERICO.Bulería que componen kiko Veneno y Pachón. Cuando parece haber terminado, aflora el sonido de una batería sin más acompañamiento..
4ª-LA NIÑA SE FUÉ A LA MAR. Preciosa canción acompañada de Tomatito.
5ª-LA TARARA.Es una canciòn progresiva. Lo que parece va a ser un taranto se va abriendo hasta sonar una guitarra eléctrica,bateria,percusión,bajo,teclado...
6ª-VOLANDO VOY.Una manera de entender la vida.Rumba sabrosona,escrita poor Kiko Veneno.Probablemente la más conocida del disco junto a "la tarara".
7ª-BAHIA DE CÁDIZ.Unas alegrías que siguen punto por punto la estructura del baile.
8ª- VIEJO MUNDO.buleria.
9ª-TANGOS DE LA SULTANA.Precioso tango.
10ª-NANA DEL CABALLO GRANDE. Emocionante nana.
8 comentarios:
este si lo conozco, y algunas canciones me gustan,
el disco es muy bueno a mi tambien me gusta
saludtos
El flamenco no es lo mío pero reconozco una buena voz allá donde suena.
Si todos dicen que fue Grande será por algo.
Ola juaco gracias es q ya estaba cansado y necesitaba un cambio , a si como en mi vida,, lo e echo en el blog
saludos y gracias
Yo a flamenco no le acabo de coger el tranquillo
Cada día me deja usted mas impresionada con su eclecticismo musical. ¡Que envy! Y nada sana ;)
Hace tiempo un amigo me paso la leyenda del tiempo y ahi se reduce y concentra el genero flamenco en mi colección musical.
Ahora me estoy iniciando con la musica clasica. Mi proxima leccion: Satie y Debussy :)
Espero que su week vaya bien, la mia asquerosamente frustrante :(
Kisses griposos ***
¡Halaaa! Este disco es la leche, no ya por las magníficas canciones que contiene, sino porque Camarón y la tropa que lo rodeó en ese momento fueron unos auténticos pioneros. ¿Una batería sonando en un disco de flamenco? Ahora nos parece muy normal, pero en su época fue un "sacrilegio" para los puristas.
Debemos agradecérselo a Kiko Veneno, que tenía ideas muy originales, a los hermanos Amador, que supieron fusionar más adelante el flamenco y el blues, y a Camarón por la valentía de atreverse a desafiar los cánones del género cuando ya era uno de sus máximos exponentes.
¡Un saludo!
Camarón de la Isla...de éste sí que he oído merced a un compatriota tuyo, Bloggero también, artista del flamenco como pocos. Quizás los tradicionalistas se resisten a las influencias externas...pero la música es cambio siempre que no se pierdan las raíces ni se reniegue de ellas.
Saludos afectuosos, de corazón.
No tengo mucha idea de flamenco la verdad, pero Camarón me encanta. Me gusta mucho escucharlo en días de sol y calor, me trae buenos recuerdos de tierras andaluzas.
Un saludo.
Publicar un comentario