MANU CHAO

Funciona como músico ambulante, fuera de reglas y convenciones. También ha alcanzado categoría de símbolo, al implicarse en luchas sociales.
Cantautor nacido en 1961 en París, de padres españoles.
Chao es políglota, pero canta, principalmente, en español, francés e inglés, cambiando de idioma a menudo en la misma canción. Aunque es uno de los artistas que mas vende en el mundo, es relativamente poco conocido en los países de habla inglesa.
Su música tiene muchas influencias: rock, chanson francesa, salsa, reggae, ska y raï argelino. Recibió estas influencias de inmigrantes en Francia, de sus relaciones ibéricas, de sus recorridos en América con Mano Negra y vagando tras la disolución del grupo. Muchas de las canciones de Chao son sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, y llevan a menudo un mensaje de izquierda y libertario.
Trás la disolución de la Mano durante la aventura colombiana, Manu creó Radio Bemba : más que un colectivo de músicos, un grupo de amigos.Se instalaron en un piso grande de la Gran Vía en Madrid pero la iniciativa "comunitaria" no salió bien del todo y Manu decidió abandonar Europa para empezar una larga peregrinación por Africa y América Latina... con un "estudio de grabación" que cabía en su mochila.Estos viajes (sus entrevistas con Eduardo Galeano en el Nordeste brasileño le impresionaron tanto que Manu estuvo a punto de editar un libro con Zona de Obras) le permitieron recoger fragmentos de sonidos, de culturas y de impresiones distintas, que reunió en su primera obra "solista" : Clandestino.Grabado con la complicidad de muchos amigos, este disco íntimo, fue concebido como un recopilatorio de instantáneas de vida poco apto para el gran público... Más de 2 millones de copias vendidas demonstraron lo contrario sin haber recibido ningún tipo de promoción. Ritmos meláncolicos, poesías de amor, melodías invitando al baile, se suceden sin pausas en un disco único, que inesperadamente llegó a ocupar un sitio de máxima importancia en el panorama musical.
El error de Manu Chao.
Ahora Manu vuelve con "Radiolina", un lp que vuelve algo a sus origenes de Mano Negra.
¿Quién no conoce canciones tan famosas de Manu Chao como: "Clandestino" ,"Desaparecido", "Me gustas Tu" , "Libertad" ,"Bongo Bong ne T'aime plus" , "Mentira" .....
Chao es políglota, pero canta, principalmente, en español, francés e inglés, cambiando de idioma a menudo en la misma canción. Aunque es uno de los artistas que mas vende en el mundo, es relativamente poco conocido en los países de habla inglesa.
Su música tiene muchas influencias: rock, chanson francesa, salsa, reggae, ska y raï argelino. Recibió estas influencias de inmigrantes en Francia, de sus relaciones ibéricas, de sus recorridos en América con Mano Negra y vagando tras la disolución del grupo. Muchas de las canciones de Chao son sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, y llevan a menudo un mensaje de izquierda y libertario.
Trás la disolución de la Mano durante la aventura colombiana, Manu creó Radio Bemba : más que un colectivo de músicos, un grupo de amigos.Se instalaron en un piso grande de la Gran Vía en Madrid pero la iniciativa "comunitaria" no salió bien del todo y Manu decidió abandonar Europa para empezar una larga peregrinación por Africa y América Latina... con un "estudio de grabación" que cabía en su mochila.Estos viajes (sus entrevistas con Eduardo Galeano en el Nordeste brasileño le impresionaron tanto que Manu estuvo a punto de editar un libro con Zona de Obras) le permitieron recoger fragmentos de sonidos, de culturas y de impresiones distintas, que reunió en su primera obra "solista" : Clandestino.Grabado con la complicidad de muchos amigos, este disco íntimo, fue concebido como un recopilatorio de instantáneas de vida poco apto para el gran público... Más de 2 millones de copias vendidas demonstraron lo contrario sin haber recibido ningún tipo de promoción. Ritmos meláncolicos, poesías de amor, melodías invitando al baile, se suceden sin pausas en un disco único, que inesperadamente llegó a ocupar un sitio de máxima importancia en el panorama musical.
El error de Manu Chao.
Ahora Manu vuelve con "Radiolina", un lp que vuelve algo a sus origenes de Mano Negra.
¿Quién no conoce canciones tan famosas de Manu Chao como: "Clandestino" ,"Desaparecido", "Me gustas Tu" , "Libertad" ,"Bongo Bong ne T'aime plus" , "Mentira" .....
Por todo esto, por su genial directo (en el que incluía numerosos músicos de diferntes raices), por lo que significa para la música, por su manera de ser....Hacen de él un personaje imprescindible en la música y uno de mis favoritos.
- CLANDESTINO. *****
- PROXIMA ESTACION, ESPERANZA. ****
- LA RADIOLINA. ****
http://www.manuchao.com.mx/
http://www.myspace.com/manuchao (Para escuchar).
http://ecard.manuchao.net/
http://www.elpais.com/articulo/paginas/Manu/Chao/vida/libre/elpepusoceps/20070819elpepspag_1/Tes (Este artículo define muy bien lo que es Manu Chao).
"ME LLAMAN CALLE"
0 comentarios:
Publicar un comentario